El Método de Casos de Aprendizaje forma parte del conjunto de estrategias de aprendizaje activo. Esta estrategia propicia el aprendizaje contextualizado, es decir aprovechando experiencias reales científicas y tecnológicas narradas en textos creados ex profeso por los docentes, investigadores o especialistas. Los casos de aprendizaje (CA) pueden ser usados para analizar problemáticas y las decisiones tomadas por expertos para resolverlos; o bien para que los estudiantes se sitúen en un rol ejecutado por los actores de una situación problemática determinada dándoles libertad de tomar sus propias decisiones. Las competencias que pueden desarrollar los estudiantes se relacionan con la toma de decisiones, resolución de problemas y análisis de situaciones reales a través de la práctica y simulación.

- Profesor: Dra. Adriana Castillo Rosas